Skip to main content

Reportaje de bodas: TAMARA & ASÍS
espacio de boda Los sauces de Olimar

Este reportaje de la boda de Tamara & Asís es un ejemplo de nuestro trabajo como fotógrafos y videógrafos en Sauces Olimar. Puedes ver más bodas en este lugar en nuestra guía de bodas en Sauces Olimar, o explorar otros lugares en nuestra guía completa de masías en Valencia.

Una pareja única y encantadora fue nuestra primera impresión de Tamara y Asís a quienes conocimos cuando se encontraban en la búsqueda de un fotógrafo de bodas Valencia, que lograra captar esos pequeños detalles que hacen a los momentos románticos especiales e inolvidables.

Si alguien le daba importancia a las fotos y vídeo de la boda esa es Tamara, desde bien pequeña se ha empapado y visto las fotografías y videos de la boda de sus padres, otorgándole un valor de recuerdo muy importante para las futuras generaciones.

Tamara y Asís llegaron a nuestra cámara con la calma de quien sabe que lo importante no necesita maquillarse: querían fotografías y vídeo que fueran memoria de verdad, piezas para abrir dentro de veinte años y volver a sentir el mismo nudo en la garganta. Su historia empezó con un “flechazo” en una app a finales de 2016 y se convirtió en costumbre cariñosa —cada 6 de enero vuelven al mismo japonés donde cenaron en su primera cita— hasta aquel 28 de agosto de 2021 en Los Sauces de Olimar, donde celebraron lo que habían ido construyendo con paciencia y humor.

El día fue una sucesión de imágenes sencillas pero definitivas: el vestido que la hizo sentirse ella misma, una joya de familia que apareció para recordar a una abuela que no pudo venir, madres que hablan con la voz temblando y amigos que convierten las anécdotas en risas compartidas. Este reportaje documenta con muchas fotografías y un vídeo íntimo cómo esos gestos pequeños hacen de una boda algo eterno —no por grandioso, sino por verdadero.

 Preparativos antes de la boda
ARREGLANDO A LA NOVIA

La mañana fue una habitación llena de miradas cómplices. Tamara eligió un vestido sin mangas que le devolvía seguridad; lo aprobó en voz baja y lo hizo suyo. Bonicatuu peinó y maquilló con pausa, dejando que todo quedara como un reflejo de ella y no de un guion; Asís, tranquilo, apareció entre bromas y abrazos. Hubo un instante en que, con las manos sostenidas por la familia, apareció la joya que perteneció a la abuela: un silencio colectivo que era, en realidad, ruido de amor contenido. Ese detalle marcó la mañana con una ternura que las imágenes necesitan para existir.
El inicio fue agradecimiento y verdad. El maestro de ceremonias arrancó recordando la paciencia y el esfuerzo de todos por llegar a ese día, las innumerables idas y venidas de fechas y las medidas que hubo que respetar para poder celebrarlo: “Quiero dar las gracias a vosotros por vuestra tenacidad, vuestra persistencia y sobre todo por vuestra ilusión en celebrar esta boda… por estar hoy aquí superando todos los problemas por los que hemos pasado en este último año y medio.” Esa voz puso en valor que lo vivido era un triunfo compartido y preparó a los invitados para una ceremonia que fue a la vez íntima y festiva.

 CEREMONIA SENTIMENTAL
BODA CIVIL EN LOS SAUCES DE OLIMAR

La historia contada con humor y ternura (el origen en la app)

Con ironía cariñosa contó cómo empezó todo: la anécdota del “flechazo” en la app, el filtro de altura que “falló” y ese primer 6 de enero que se convirtió en tradición. Ese relato no era mera anécdota: era la primera costura que unió a la sala con la pareja. “En diciembre de aquel año Asís le envió un flechazo… aquella primera cita presencial fue el 6 de enero de 2017, una fecha mágica” —y la sala sonrió, porque todos entendieron que aquello era más que casualidad.

El hilo rojo, la leyenda y la emoción simbólica (ceremonia de la arena)

El oficiante enlazó la historia personal con una leyenda que hablaba del hilo rojo y de una arteria que conecta el meñique con el corazón, y lo hizo para explicar por qué la mirada de los novios decía más que cualquier palabra. Presentó la ceremonia de la arena como ese gesto que transforma dos caminos en uno: “Cada uno de los granos resultantes de la mezcla simbolizarán cada uno de los momentos que les espera vivir juntos: inseparables, indivisibles.” La imagen visual de las arenas mezclándose dejó a todo el mundo con la sensación de haber presenciado un pacto sencillo y real.
Video de boda Tamara & Asís en Sauces de Olimar

Las madres: memoria, cariño y deseos que emocionan

Las madres hablaron desde la cercanía de quien ha visto crecer y sufrir y también celebrar. Hubo ternura pura en frases como “Te quise mucho antes de que vinieras… y después, mucho más” y consejos envueltos en deseo: “Os deseo que el corazón no se pase de moda, que los otoños os doren la piel, que cada noche sea noche de bodas y que cada luna sea luna de miel.” No fueron discursos grandilocuentes; fueron pequeñas cartas de vida cargadas de nostalgia y esperanza.

Discurso que emocionan en la ceremonia

El amigo de Asís habló con humor y con gratitud. Dejó claro el valor de la amistad larga: “Hemos sido amigos desde que tengo uso de razón… si pienso en algún momento difícil de mi vida, te tengo presente como un pilar.” Y celebró la pieza clave: que Asís había encontrado a alguien que le encaja, que le complementa y que le hace mejor. Fue un aplauso de reconocimiento a la pareja.

Las primas (o amigas muy cercanas) contaron que, tras buscar mil formas de empezar una carta, se dieron cuenta de que no hay forma de resumir lo que significa una familia. Hubo complicidad y un tono juguetón al anunciar que a partir de hoy la pareja pasaba a ser “de los externos” y que, aun así, les recibían encantados. Son palabras que tejieron pertenencia y afecto.
Marta fue llamada para cerrar un bloque de intervenciones y leyó con la promesa de intentar no llorar. Su discurso es de esos que se quedan: habló de millones de momentos compartidos —personales y profesionales— y explicó por qué no cambiaría nada de lo vivido con Tamara. Lo definió así: que con Tamara nunca tuvo que ser otra cosa que ella misma, porque Tamara pregunta antes de juzgar. Contó con humor las veces que Tamara venía al trabajo convencida de que “estaba preparando la pedida” (lo hizo hasta quince veces, dice Marta), y cerró con la anécdota del anillo que “por fin nos ha traído hasta aquí.” Esa mezcla de complicidad cotidiana, ternura y risa fue la que tocó a muchos. “Cuando me senté a escribir… me vinieron a la mente un montón de momentos… jamás he tenido que ser otra cosa que yo misma porque tiene la capacidad de preguntar el por qué antes de juzgarte.” Marta es calor y verdad en primera persona.

Votos de Tamara y Asís: palabras desnudas que se clavaron en el pecho

Los votos, cuando llegaron, no buscaron la espectacularidad. Fueron pequeños textos que decían mucho por cómo fueron dichos. Tamara eligió palabras sencillas y directas: “Asís, eres magia. Te quiero.” —Tamara, votos—. Decirlo así, sin adornos, obligó a mirar la primera fila, a comprobar que había manos aprisionadas y que la palabra se volvía gesto. Por su parte, otros votos y discursos recogieron recuerdos compartidos y promesas de cuidado —frases que, aunque cortas, tenían el peso de lo cotidiano—. Por ejemplo, la réplica de la amistad en un momento de homenaje vino con una naturalidad que nos hizo reír y llorar a partes iguales: “Gracias amigo. Gracias amigo.” —Ay Toro (amigo)—. Esas repeticiones sencillas decían más que mil metáforas.

El ritual de la arena fue una decisión que cambió la estética del intercambio de anillos: en lugar de la pieza clásica, trajeron botellas con colores que se fueron vertiendo hasta formar una sola imagen. Ver cómo los granos caían fue un gesto que, visualmente, se transformó en símbolo: la suma de pequeñas cosas que, mezcladas, ya no se separan. Fue un plano perfecto para la fotografía y, sobre todo, para la grabación; ahí se ve la paciencia, el cuidado al dejar caer cada mano que sostiene la botella, el silencio del público mientras mira. Esa escena, repetimos, pide volver a ella con calma en la fotografía de bodas y en el vídeo de bodas. Las pausas en los votos importaron tanto como las palabras. Hubo momentos en los que la voz se quebraba y el silencio amplificaba lo que acababan de decir. Cuando la emoción aparecía, los asistentes no abrumaban; respetaban. Esa compostura generó que frases cortas ganaran eco: “Os deseo una vida completa llena de ilusiones, respeto y amor eterno.” —madre de Tamara—. No necesitamos añadir nada: la frase hizo su trabajo y llenó el gesto del abrazo que vino después.

Nos fijamos en los detalles físicos porque son los que transforman una frase en recuerdo: las manos que se buscan al pronunciar un juramento, la inclinación de la cabeza cuando se escucha a un familiar, la forma en que la novia apoya la palma en el antebrazo del novio en el momento de la firma. Vimos cómo la mirada de Asís seguía a Tamara en cada palabra, y cómo las madres secaban alguna lágrima con discreción. No son exageraciones; son observaciones que quedaron en las secuencias que luego convertiríamos en imágenes. Hubo también gestos de memoria y de raíces. La ausencia de la abuela se nombró no para llenar un vacío con retórica, sino para colocarla dentro de la mesa de recuerdos: fotografías, un regalo de la tía —“una joya familiar que pertenecía a su abuelita” fue entregada entre lágrimas— y una continuidad que no se pierde. Esa decisión de integrar la ausencia con respeto hizo que la ceremonia fuese, además de celebración, reparación y tributo. En la respuesta de los invitados se notó complicidad: risas controladas, sollozos compartidos, una prima que lanzó el ramo entre carreras y abrazos. Esa catarsis corporal —correr, saltar, atrapar— fue la otra cara de la ceremonia: la parte que se suelta después de decir las cosas importantes en voz alta. Al final, el baile y el flashmob que cerró la jornada rompieron la concentración solemne para llevarnos a la alegría desordenada; pero el balance entre lo íntimo y lo colectivo fue, desde el principio, muy cuidado.

CERRANDO LA CEREMONIA
Momentos increibles

Cerramos la memoria del enlace con una cita que resume lo vivido en la ceremonia: “Cuando entrasteis en aquella aplicación lo que hicisteis sin saberlo es tirar cada uno del extremo de ese hilo hasta encontraros.” —tío de Asís (maestro de ceremonias)—. Esa frase sintetiza la honestidad del día: no buscaban épica ni la sobrecarga del discurso; buscaban nombrar quiénes son y cómo quieren estar. Para volver a esos instantes cuando lo deseen, ahí quedarán las imágenes y el vídeo. Y mientras recogemos cada secuencia, sabemos que la fotografía de bodas y vídeo de bodas deben ser fieles a ese tono: íntimo, claro y sin postureo, como fue la ceremonia en Los Sauces de Olimar.

“Ha sido un año de espera con mucha incertidumbre y angustia pero por fin estamos aquí, mi princesa.” —madre de Tamara—. “Tamara, sabes que mi casa será tu casa, mi familia tu familia.” —madre de Asís—. “Asís, eres magia. Te quiero.” —Tamara, votos—. “Gracias amigo. Gracias amigo.” —Ay Toro (amigo)—. “Os deseo una vida completa llena de ilusiones, respeto y amor eterno.” —madre de Tamara—. “El hilo rojo… une los meñiques.” —tío de Asís (maestro de ceremonias)—.

Gran momento el del lanzamiento del ramo de la novia, como su prima lo tira a otra cuando lo coge y se va corriendo abrazar a la novia. Solo hay que oir y sentir las emociones que rodearon ese momento y como incluso el tio de la novia participaba de ese momento maravilloso en la boda.

Si observais en el fondo vereis a los amigos de Asís correr en sentido contrario donde se lanza el ramo de la novia, fue una escena que hizo reír a todos.

En la comida hubieron grandes momentos y fotografías con los amigos, que lo dieron todo para que los novios se sintieran especiales, una entrada al salón llena de alegría y algunos momentos divertidos del padre del novio jugando con el reloj que le había regalado la pareja de recine casados, solo hay que ver la cara de su hijo Asís, al pensar en qué estaba haciendo su simpático padre con el reloj.

También hubo otros momentos muy sentimentales como el instante en el que la novia no contuvo sus sentimientos al ver a su “yaya” en una foto o el regalo de su tía a Tamara, una joya familiar que pertenecía a su abuelita,  emocionó a los familiares más directos como fue su tio que aún echan de menos a su madre. Me encanta escribir en el blog estos detalles de la boda, para que no se pierdan en el recuerdo y se difuminen, este resumen de la boda tiene la finalidad no solo de contrar un poco su historia, del día tan especial que pasaron sino también recordar con fuerza a esas personas que ay no estan con nosotros físicamente pero si espiritualmente.

¿Te has enamorado de Sauces de Olimar?

Has visto cómo la transformamos en un escenario de película.
Descubre todos los secretos, capacidades y detalles de esta increíble finca.

El cierre de la boda con un baile divertido
Y UN FLASHMOB DE TODA LA BODA

Al recordar todos los increíbles momentos, es imposible dejar de lado el baile que estuvo amenizado por la música de Grupo altius, y que dejó ver por qué los novios tienen tanta química como pareja. Nos encanta esta empresa audiovisual con la que hemos trabajado en maravillosas bodas como la de Juan & Carol en el 2015 en mas de canicatti o en Mas de alcedo en Agosto del 2018,  el mismo profesional que nos ayuda y hacemos camaradería.

Tamara y asís mostraron todo el love que se tienen entre el baile y miradas cómplices. Y también entre algunas risas por la cola del vestido y el velo que se le iba a la novia. Tamara no dejó de reír cuando sentía que el velo se enganchaba. Un momento cómico en medio de la preciosa boda, que los novios recordarán como un incidente muy divertido.

Para los novios, los recuerdos finales de la ceremonia fueron precisos y muy especiales. Son detalles que recordarán con su familia en ese futuro con niños, un par de perros y una linda casa que ambos sueñan.

Esta fue indudablemente una de las bodas más alegres, románticas y maravillosas a las que hemos asistido. Y no podemos sino desear lo mejor para la feliz y carismática pareja.

¿Te casas y quieres algo así?

Solo hacemos 25 bodas al año para dedicarle el 100% a cada pareja.
Si lo que has visto te ha hecho sentir algo... hablemos.

Mejores fotos boda Sauces de Olimar

Tamara & Asís | 28 Agosto del 2021

Grabación de recuerdos de boda inolvidables

Y ahora que llegamos al final de todos estos emocionantes momentos de boda, estamos seguros de que tú también deseas que los detalles más especiales de tu ceremonia sean grabados por un fotógrafo de bodas profesional. Y en video-boda.es, podrás hallar todo en servicios de vídeos y fotografías de bodas para capturar los más preciosos recuerdos de una celebración nupcial inolvidable.

Política de cookies de video-boda y el Política de Privacidad. La página es propiedad de video boda 2025. Todos los derechos reservados Video-Boda.es nombre y logo están registrados como una marca que pertenece a Israel D. El blog de vídeo boda